top of page

La artrosis en nuestras mascotas

  • Foto del escritor: CV Barroso
    CV Barroso
  • 22 ago 2016
  • 2 Min. de lectura


Artrosis perros

Qué es la artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica de las articulaciones debido a su desgaste continuado que afecta tanto a los huesos como a los cartílagos. Causa inflamación, disminución de la movilidad y dolor.

Puede darse en perros y gatos de cualquier edad y raza, aunque es más frecuente a partir de los 8 años, en razas grandes y en animales con sobrepeso. Aquellos perros con enfermedades del desarrollo óseo, como la displasia de cadera o de codo, tienen tendencia a sufrir artrosis más tempranamente.

Cómo detectar los problemas articulares

Los primeros síntomas de la artrosis pueden pasar desapercibidos, pero dado el carácter crónico y progresivo de la enfermedad, cada vez se harán más patentes. Algunos de los signos que podemos detectar y que nos llevarían a sospechar de artrosis son:

- Cojera.

- Dolor al palpar las articulaciones.

- Dificultad para levantarse, especialmente tras pasar mucho tiempo tumbado.

- Problemas para subirse al sofá, al coche o las escaleras.

- Negativa a dar paseos largos, correr o jugar.

- Apatía, menor sociabilidad e incluso agresividad o miedo al contacto.

Si observas alguno de estos síntomas, acude a la consulta veterinaria. Se realizará una exploración de todas las articulaciones y puede que sea necesaria alguna prueba complementaria, como radiografías, para confirmar el diagnóstico de artrosis.

Tratamiento y prevención de la artrosis

Existen varias opciones de tratamiento encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestro mejor amigo:

- Fármacos analgésicos y antiinflamatorios para paliar el dolor y reducir la inflamación.

- Suplementos nutricionales como los condroprotectores y los ácidos grasos esenciales que consiguen mejorar la flexibilidad de las articulaciones y ayudan a mitigar el dolor.

- Alimentación específica y control de peso.

- Fisioterapia y ejercicios adecuados a su condición.

- Nuevas terapias: hidroterapia, magnetoterapia, acupuntura, homeopatía.

Recuerda que un tratamiento regular ayuda a prevenir recaídas y a obtener mejores resultados. Sigue las indicaciones de tu veterinario y no administres medicamentos para humanos, pues algunos son tóxicos para nuestros animales.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page